CONCEPTOS


Florence Nightingale
1860

“El acto de utilizar el entorno del paciente para ayudarle en su recuperación”.

Consideraba que un ambiente limpio, bien ventilado y tranquilo era fundamental para la recuperación del paciente.


Virginia Henderson


La función de enfermería es ayudar al individuo, sano o enfermo, a realizar aquellas actividades que contribuyen a la salud o a su recuperación (o a una muerte en paz) que podría realizar sin ayuda si tuviera la fuerza, la voluntad o el Conocimiento necesario, y hacerlo de tal forma que se le ayude a conseguir la independencia lo más rápido posible” 



DOROTHEA OREM
“Es un servicio, una manera de ayudar a los seres humanos, la forma o estructura de la enfermería deriva de las actividades elegidas deliberadamente y realizadas por las enfermeras para ayudar a los individuos o a los grupos a mantener o cambiar su medio ambiente, concierne especialmente a las necesidades individuales de autocuidado para mantener la vida, recuperarse de las enfermedades y lesiones y hacer frente a las secuelas”


Martha Rogers

Enfermería es una profesión aprendida buscada en la aplicación de una ciencia y un arte. Tiene como meta servirle al hombre. Considera que la ciencia de enfermería no es la suma de principios sacados de otras fuentes; sino  un producto nuevo.
La ciencia de la enfermería es un cuerpo organizado de conocimientos abstractos logrados por la investigación científica y análisis lógico.



Consejo Internacional de Enfermeras

“La función de enfermería es la asistencia al individuo, sano o enfermo en la realización de las actividades que mantienen la salud o la restablecen” 


ENFERMERÍA


La enfermería abarca la atención autónoma y en colaboración dispensada a personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o no, y en todas circunstancias. Comprende la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención dispensada a enfermos, discapacitados y personas en situación terminal. 


A.N.A

“Es la protección, promoción y optimización de la salud y las capacidades, prevenciones de la enfermedad y las lesiones, el alivio del sufrimiento a través del diagnóstico y tratamiento de la respuesta humana y el apoyo activo en la atención de individuos, familias, comunidades y poblaciones”.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

ORGANIZACIONES DE ENFERMERÍA

ENFERMER@

HISTORIA DE LA EVOLUCIÓN DE LA ENFERMERIA